Esta vez nos pusieorn a leer una historia llamada "El inmortal" del libro de Jorge Luis Borges "El Aleph".
La historia trata sobre un tribuno llamado Marco Flaminio Rufo, que va en busca de un río que otorga la inmortalidad, pero en su travesía llega a beber del agua de un río casi seco que estaba al pie de una montaña y allí se encontraba la Ciudad de los Inmortales. Marco pierde la noción del tiempo en este lugar y por fin encuentra la entrada a esta ciudad y se asombra de su arquitectura: sus palacios con corredores sin fin y ventanas altísimas, que por alguna razón lo atemorizan y hacen que se vaya de esta ciudad. En su salida se encuentra con un troglodita que lo sigue y lo acompaña en su viaje de regreso; Marco decide llamarlo Argos y enseñarle a hablar, pero este se da cuenta que es inútil. Un día comienza a llover y Argos dice unas frases de la Odisea y Marco le pregunta que si como sabe de ella y éste le contesta que él la había escrito. De pronto se da cuenta que Argos en realidad es Homero, que los trogloditas eran los inmortales y que la ciudad y el río del que había bebido agua era de los inmortales.
Marco nos narra que después de haber encontrado la Ciudad de los Inmortales y haber bebido de su río, hizo muchísimas cosas en muchos años y se dio cuenta que la inmortalidad no era algo que él deseaba, hasta que un día bebe de un río y se da cuenta que vuelve a ser mortal.
La lectura resulta un poco difícil de entender ya que Jorge Luis Borges tiene una manera muy particular de escribir sus textos. Es por esto que hubo palabras que no fueorn de mi comprensión y estas son algunas de ellas:
Frontispicios: Fachada o parte delantera de un mueble, edificio, etc.
Oblongo: Más largo que ancho.
Hondonadas: Espacio de terreno hondo.
Capiteles: Parte superior de la columna o la pilastra, de diferentes figuras y adornos según el estilo arquitectónico a que corresponde.
Astrágalos: Moldura en forma de anillo que rodea el fuste de la columna y señala el límite entre este y el capitel.
Hipogeos: Bóveda subterránea donde algunos pueblos antiguos conservaban sus cadáveres.
En mi opinión la historia me gustó mucho ya que no te esperas el final. Me llamó mucho la atención la forma en la que describió la ciudad de los inmortales, esto me causó muchas ganas de estar en un lugar de este tipo y me inspiró a observar lugares con más detalle y comprender el entorno y las características que los rodean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario